
Rickenbacker 360/12:
La 360/12 fue la primera guitarra eléctrica de serie de 12 cuerdas. Es un diseño derivado de la serie Capri, con cuerpo de arce de media caja y dos recortes, acabado "sunburst" y agugeto en forma de tajo. Lleva dos pastillas controladas por un selector, dos pares de controles de tono y volumen, y un control de mezcla.
Guitarras Ovation:
En 1966, la compañía Ovation, fundada por el empresario aeroespacial Charles Kaman, presentó un nuevo tipo de diseño de guitarra con fondo redondeado de "Lyrachord" (fibra de vidrio) y tapa de picea de sitka, con refuerzosespecialesy un agujero muy grande. Ovation fue una de las primeras compañías que produjeron guitarras electroacústicas de calidad, a finales de los años sesenta, con transductores piezoeléctricos individuales instalados en el puente, bajo cada una de las cuerdas.

Yamaha SG2000:
En 1973, Yamaha lanzó una tercera serie de guirattas SG con un diseño derivado de la Gibson Les Paul, pero con dos recortes simétricos. Su calidad contribuyó a consolidar el prestigio de sus fabricantes japoneses. Este modelo tiene diapasón de ébano de 22 trastes, y mástil laminado que atraviesa todo el cuerpo. El acabado es negro, con rebordes blancos. Lleva dos pastillas humbuckers y los aplique metálicos son dorados.

Roland GS500:
El primer sintetizador de guitarra Roland se presentó en 1977 y tenía una forma basada en la Gibson Les Paul. Fue uno de los primeros controles polifónicos en forma de guitarra, con numerosas controladores, conmutadores y filtros incorporados. Funcionaba en convinación con una unidad GR500, que era una adaptación del módulo Roland para teclado.

Jackson Soloist:
En 1982, Grover Jackson construyó las primeras "superstratos", con clavijeros puntiagudos y un diseño inspirado en la Stratocaster. La Soloist Tiene diapasón de palo de rosa con 24 trastes, mástil que atraviesa todo el cuerpo, tres pastillas y una unidad de vibrato Floyd Rose.

Paul Reed Smith:
Las guitarras PRS se diseñaron a principios de los ochenta, y su producción comenzó en 1985. Esta excelente guitarra tiene cuerpo de caoba y diapasón de palo de rosa con 24 trastes, dos pastillas humbuckers, un sistema de vibrato y puente sin anclajes.

Steinberger:
Las primeras guitarras Steinberger aparecieron en 1982. Su diseño, de cuerpo pequeño, fue uno de los mas innovadores y revolucionarios de los años ochenta. No tiene clavijero, las cuerdas se afinan mediante microafinadores en la unidad de vibrato, y los materiales empleados en su construcción son resinas reforzadas con fibras de vidrio y carbono, que producen un sonido muy claro y uniforme. Este modelo se lanzó en 1989.

Ibanez Jem:
La Ibanez Jem es una típica "superstrato" con 24 trastes. Los últimos son ondulados para facilitar el forzar notas. Lleva tres pastillas, dos humbuckers y una de bobina única en posición central, y vibrato Floyd Rose. El cuerpo tiene una abertura en formade asa. Este ejemplar tiene acabado azul con motivos e incrustaciones florales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario